Lo que debes saber a la hora de combinar colores
Conoce las formas más fáciles de mezclarlos y las características que funcionan mejor.
- Por GDA/ El Comercio/ Perú
- 27 MAY. 2017

Los colores son, obviamente, elementos fundamentales para la decoración y el diseño interior. Los múltiples matices que se pueden lograr inspiran por sí solos, pero si la combinación no funciona también se puede alterar todo el espacio de forma negativa.
Es importante saber que los colores tienen características que funcionan en determinados ambientes.
Tres en tres
Aunque es vistosa, puede resultar algo agresiva, pues son mezclas de los colores primarios y secundarios, por ejemplo, verde-gris-rosado. Si quieres crear un ambiente “shocking”, divídelos entre paredes o molduras, sillones y piezas de arte.
Neutros
Es la paleta básica, compuesta por el blanco, beige, gris y negro. Es ideal para áreas de pocos metros cuadrados porque reflejan la luz, y esto permite que las habitaciones se amplíen visualmente. También se adaptan a cualquier estilo, ya sea clásico, moderno o vintage.
Armónicos
Se refiere a tonos que tienen una misma base, por eso siempre se ven bien juntos. Tal es el caso de los dúos azul-verde, amarillo-naranja, rojo-morado, entre otros. Al combinar colores puedes jugar con texturas, por ejemplo con una pared de fondo color turquesa y resaltarlo con cojines estampados en aguamarina o azul cielo.
Saturados
Este efecto, busca impresionar, por eso al combinar colores se usan los matices intensos, sea uno para un estilo monocromático o más de tres. En los lobbies de los hoteles boutique y los restaurantes se emplea muchas veces esta “regla” que busca estimular los sentidos.
Los opuestos
Una gama de vibrantes contrastes. Los expertos los recomiendan para infundir calidez y alegría a las habitaciones compartidas, como la cocina, el salón o los espacios comerciales. Para matizar, el mobiliario y los acentos deberían ser minimalistas.