Joan Smalls denuncia el racismo que impera en la industria de la moda
La modelo puertorriqueña habla sobre su experiencia y tilda de hipócritas a quienes han aprovechado el momento para enviar mensajes que no van de acuerdo con sus acciones
- Por Magacin.com
- 12 JUN. 2020 - 11:16 AM

La modelo puertorriqueña Joan Smalls publicó en su cuenta de Instagram un vídeo de poco más de cinco minutos en el que no solo denuncia el racismo que ha vivido en carne propia dentro de la industria de la moda.
Además, Smalls llama hipócritas a aquellos que, luego de pasar años a personas de la raza negra en esta millonaria industria, ahora publican mensajes de apoyo, aprovechado el momento en el que se han realizado protestas antirracistas en diversas partes del mundo a consecuencia de la muerte George Floyd, un ciudadano estadounidense afrodescendiente, a manos de un policía blanco.
La modelo hatillana comienza el vídeo con unas hojas de papel en la mano y diciendo que hay cosas que necesita “sacarse del pecho” sobre las cosas que han estado pasando y cómo su industria ha reaccionado a ellas.
“He visto todas esas agencias, revistas, marcas publicando pantallas negras en sus cuentas de Instagram (refiriéndose al apoyo al movimiento Black Lives Matter). ¿Qué significa realmente todo eso? ¿Qué está haciendo realmente la industria de la moda contra esta situación? ¿Es solo de una tendencia más?”, cuestiona Smalls, una de las modelos más cotizadas a nivel mundial.
Smalls destaca que ha sido una industria que ha sacado beneficios “nuestros cuerpos negros y marrón” y continúa su mensaje responsabilizando a esas personas que por años han perpetuado el racismo en la industria. Destaca que muchos se muestran ahora “interesados en la diversidad y la inclusión” porque a través de las redes sociales se les ha comenzado a pedir cuentas por su “falta de reconocimiento” al talento y belleza negra.
En el vídeo, Smalls recuerda algunas ocasiones en las que ha sido discriminada por ser latina y negra, también porque su cabello no se ajustaba a los estándares de belleza de la industria o porque “una negra en la portada de una revista no vende”.
Smalls aprovecha la grabación para exigir que se le de mayor visibilidad a las personas de la raza negra en la industria de la moda y todo este movimiento no se quede en una moda pasajera.
“¿Qué vas a hacer para crear un cambio dentro de tu empresa? La gente quiere ver la acción real y no solo una publicación”, enfatiza a la vez que añade “Es hora de que las personas de color tengan un sitio relevante en la mesa”.
Además, Smalls anuncia en el vídeo que donará el 50% de todo lo que gane lo que queda de 2020 a organizaciones vinculadas con el movimiento “Black Lives Matter”.
“He apoyado y seguiré apoyando a las firmas dentro de la industria para que hagan lo mismo”, afirma.
Esta semana salió a la luz
editora de la versión estadounidense de Vogue, en el que se disculpó por los “errores” que ha cometido en sus 32 años al frente de la revista al no hacer lo suficiente para elevar las voces negras de su personal y por publicar imágenes y textos que hayan sido racial o culturalmente “hirientes o intolerantes”.
Además, en días recientes, Adam Rapoport, editor en jefe de Bon Appétit, otra publicación de Condé Nast, renunció tras darse a conocer una foto de él con el rostro pintado de marrón.